Estudios científicos han demostrado que personas con Fibromialgia que hacen Pilates tienen menos dolor, mejor función física y son capaces de hacer sus actividades diarias sin padecimiento.
Qué es Fibromialgia?
Es una condición de dolores crónicos en músculos y articulaciones con puntos dolorosos o “gatillo” diseminados por todo el cuerpo. La mayoría de las personas con Fibromialgia también tienen síntomas como cansancio, dificultad para dormir, y alteraciones emocionales. No tiene cura pero tiene una amplia variedad de opciones terapéuticas para el manejo del dolor. Uno de los tratamientos más comunes en el manejo de la Fibromialgia es el ejercicio. Pilates ha demostrado por años ser un método seguro e inteligente, siendo una técnica de bajo impacto en donde el movimiento puede ser ajustado a las necesidades de cada persona. se logra estirar algunos músculos y fortalecer otros logrando un balance del cuerpo, condición necesaria para controlar el dolor.
Estudios científicos han demostrado que personas con Fibromialgia que hacen Pilates tienen menos dolor, mejor función física y son capaces de hacer sus actividades diarias sin padecimiento.
¿De qué manera Pilates puede ayudar a una persona con Fibromialgia?
- Aumentando la fuerza y reduciendo la tensión muscular generalizada
- Enseñando higiene postural para no tensionar músculos inconscientemente, especialmente los de cuello y hombros que son grandes molestias en estos casos
- Haciendo un estiramiento muy suave y de muy bajo impacto de los músculos, evitando llevarlos a situaciones de estrés que pueden disparar el dolor o producir lesiones
- Aumentando los niveles de endorfinas, que elevan la energía de la persona y disminuyen la sensación de fatiga. Son movimientos calmantes que disminuyen la ansiedad
- Enseñando la correcta alineación de la columna y estabilización del tronco. Cuando estas dos condiciones no están bien, son fuentes de dolor aún en personas sin Fibromialgia
- Enseñando técnicas de respiración que ayudan a dormir mejor y a controlar el dolor.
Muchas personas que hacen Pilates logran hacer de una Fibromialgia, que no es una enfermedad fácil, una gran oportunidad.
Llega el momento en que una persona que inicialmente hizo Pilates por una Fibromialgia, tiene un cuerpo con unas mejores condiciones que una persona sin enfermedad alguna.
Recomendaciones para personas con Fibromialgia
- ACEPTAR EL DOLOR: Quienes padecen Fibromialgia y Dolor crónico tienden a buscar un tratamiento mágico que elimine totalmente el dolor. El primer paso para manejar el dolor es sin duda ACEPTARLO. El objetivo entonces será disminuirlo a su más mínima expresión y no limitar la vida por eso.
- MANTENER UNA BUENA ACTITUD: Dado que la Fibromialgia es una dolencia relacionada con el estrés, es importante mantener una actitud serena, positiva y activa hacia la vida. Nuestra mente influye directamente en nuestro cuerpo, y los pensamientos negativos pueden debilitar el sistema inmunológico, crear aumento en la tensión de los músculos, aumentar el dolor y volvernos más vulnerables a la enfermedad entonces… A PENSAR POSITIVO!
- EL CALOR ALIVIA EL DOLOR: Mediante compresas húmedas, paquetes calientes eléctricos, ducha caliente, tina, baño termal.
- DORMIR BIEN ES SUFICIENTE: Muy común que el insomnio sea un síntoma de estas personas. Deben crear un entorno propicio a la hora de acostarse, hacer algo que permita relajar la mente y el cuerpo ya sea auto masaje, poner música relajante, hacer estiramientos, esencias florales, aguas aromáticas.
- MASAJE SEDATIVO: El masaje por su efecto vasodilatador, relajante, de estimulación del metabolismo siempre será un aliado a la hora de manejar el dolor.
- EVITAR EL SOBREPESO: Si el cuerpo duele y se inflama en condiciones normales de peso, ponerle sobrepeso es una sobrecarga que va a favorecer la Fibromialgia. Se debe poner atención a una dieta sana y de ser necesario pedir asesoría a un nutricionista para que lo que uno come sea una ayuda y no un obstáculo en el manejo de la enfermedad.
- EVITAR EL REPOSO EXCESIVO: Es erróneo pensar que ante el dolor, lo mejor es quedarse quieto. Esto, no solo empeora el dolor sino que predispone a la depresión.
- EVITAR SOBRE CARGAR EL CUERPO: No hacer esfuerzo físico intenso o moviendo cosas pesadas, evitar a toda costa exigirse demasiado, no se fatigue.
- HACER FISIOTERAPIA Y EJERCICIO FÍSICO DE BAJO IMPACTO: Es, sin duda, el aspecto terapéutico más importante para el tratamiento de la Fibromialgia, el ejercicio no solo se encarga de mantener músculos y articulaciones en óptimas condiciones sino que mejora el sistema Cardiovascular, disminuye la ansiedad y la depresión, mejora el equilibrio, evita la osteoporosis, disminuye la sensación de cansancio, ayuda a combatir el insomnio. Todos estos efectos maravillosos gracias a la producción de endorfinas que se logra mediante el ejercicio.
- NO SE AUTOMEDIQUE: Los médicos llevan décadas estudiando la mejor alternativa para manejar el dolor crónico. Póngase en manos de su médico y siga las instrucciones.
- NO SE AISLE: Una de las maneras de combatir el dolor es pasando ratos agradables, compartiendo con amigos, riéndose, estando distraído, aprendiendo algo nuevo. Esto es algo que solo uno puede hacer por uno mismo. Es importante recibir el apoyo de los seres queridos, sin convertirse en víctima y sin que su dolor se convierta en su único tema.
- SEA CONSTANTE: Los resultados de un tratamiento de estos no se ven de la noche a la mañana, tenga paciencia. Las personas con Fibromialgia tienen días buenos y días malos. No se deje desanimar cuando tenga un día malo, simplemente dedique algo más de tiempo a hacer ejercicio, relajación, meditación, etc. siempre con la certeza de que es una condición temporal.
¿Por qué nuestro estudio es el lugar para pedir ayuda?
Nuestro estudio ofrece sesiones de Pilates personalizadas y servicios de Fisioterapia convencional (Calor local, masaje, electroterapia etc.), todo en el mismo sitio.