Mala postura en el trabajo, evita lesiones.
El cuerpo humano está hecho para moverse y la vida actual está hecha para que nos quedemos quietos mantener una posición es un esfuerzo y mantenerla con una mala alineación obliga al cuerpo a esforzarse demasiado; si esto lo hacemos por unos minutos para ese momento de estrés y ya, pero si mantenemos estas posiciones por períodos prolongados SÍ O SÍ terminamos en dolores y lesiones, por eso aprenderemos todo sobre la mala postura en el trabajo, evita lesiones.
Es importante hacer un resumen del día por horas que inicia a las 8:00 AM y termina a la hora en que cada persona sale de la oficina, 6:00PM, 8:00PM, 10:00PM debe hacer una anotación cada dos horas describiendo la posición. Es la manera de saber si se está pasando jorobado y encorvado, en mala postura con el celular, sentado en la punta de la silla, “escurrido en el asiento”, con el cuello flexionado mirando el computador porque está muy bajo.
Aquí te dejo un video donde te explico como revertir la mala postura y sus consecuencias:
La mala postura en el trabajo: ¿Cómo afecta a tu salud y productividad?
Dolor de cabeza:
Muchas personas sufren de dolor de cabeza a diario, no saben qué hacer y creen no saber la causa. La tensión muscular y las posiciones erradas no solo producen dolor de cabeza sino muchos otros problemas.
Cervicalgia o dolor de cuello:
Es común como consecuencia del estrés sumado a la tensión muscular. En ocasiones se produce por trauma pero en este caso es un deterioro lento y progresivo.
Dolor de espalda alta:
La espalda alta inicia desde la última vértebra del cuello hasta la última costilla. Esta zona de la espalda se caracteriza por ser la de menor movilidad ya que cada vértebra va adosada a una costilla que a su vez llega al esternón y la función de esta zona es dar protección y soporte a los pulmones y demás órganos alojados en el tórax. La mayoría de las personas describen el dolor como ardor o sensación de hormigueo. Al mantener posiciones prolongadas los músculos acumulan ácido láctico que produce mucho dolor .
Dolor lumbar o lumbalgia:
El dolor lumbar suele aparecer como consecuencia de un mal estado de los músculos por falta de ejercicio, malas posturas por no saber cómo recoger cosas del piso, pérdida de alineación de la columna por períodos largos que produce estrés a todo el tejido blando. Este es el dolor que más consecuencias tiene como ciática, síndrome del piramidal, hernia discal.
Surge la pregunta … ¿Que puedo tomar?
No tomen pastillas, la automedicación es de las primeras causas de insuficiencia renal en el mundo. Vayan a la causa del dolor y trabajen en solucionarla. Ir a Pilates es una solución que disminuye el estrés, soluciona la mala postura en el trabajo, evita lesiones baja el dolor de espalda, es un espacio de socialización, enseña técnicas de respiración, equilibrio, postura y flexibilidad.
Conclusión:
Mantener una buena postura en el trabajo es clave para evitar lesiones y mejorar nuestro bienestar laboral. Aprende a identificar los efectos negativos de una mala alineación y cómo prevenirla para disfrutar de una vida más saludable y productiva.
También te puede interesar: Osteoporosis: Síntomas, causas y tratamiento